Todo sobre el Oro

El oro tiene un sinfín de peculiaridades que lo hacen especial y valioso (y no sólo en un aspecto económico). Por lo que aquí te explicaremos desde cómo se mide la pureza del oro, de dónde surgen los distintos colores, cómo se forma el oro en el universo y qué beneficios tiene el usar joyería con uno de los metales más nobles del universo.

¿Qué son los quilates?

Usamos los quilates (K) para medir la pureza del oro, y básicamente explica qué tanta parte de un metal con aleación es oro: 24 quilates significa una pureza del 100%, a diferencia de 12K que es un 50% y el resto es una combinación de otros metales.

  • 24K = 100% Pureza
  • 18K = 75% Pureza
  • 14k = 58% Pureza
  • 10K = 42% Pureza

Kilates de Oro

Es importante saber que el oro, en su estado puro, es un metal muy maleable, por lo que es fácil deformarlo. Es por ello que en la joyería se mezcla con otros metales para darle la dureza necesaria para durar por siempre. 

El estándar de producción en la joyería fina es de 14K, que es aproximadamente un 58% oro. El resto son aleaciones que le dan fuerza y cambian su color: resultando en oro amarillo, blanco, o rosa.

TIP: Para quienes gustan de usar joyería con piedras muy grandes, se recomienda que sea en oro de 10K, para que tenga más firmeza y sea difícil de que se caiga.

 Es importante saber que los quilates (K) no es lo mismo que los baños de oro. Si te interesa conocer más de las diferencias visita nuestra entrada de blog: Oro Sólido, Oro Laminado, Baño de Oro o Chapa de Oro ¿cuál escoger?

 

¿Por qué hay varios colores de oro?

El color del oro es amarillo, pero puede combinarse con otros metales para hacerse de diferentes colores como blanco y rosa (que son los colores más clásicos que encontramos en joyería) o incluso hasta ¡verde y rojo!

Entre más puro sea el oro, más amarillo se verá; un anillo de oro de 22K se verá más amarillo (aunque sutilmente) que un anillo de oro de 14K.

 Por ejemplo, para crear oro de 18K de distintos colores usaríamos:

  • Oro Amarillo = 75% Oro + 12.5% Plata + 12.5% Cobre
  • Oro Blanco = 75% Oro + 20% Plata + 5% Cobre
  • Oro Rosa = 75% Oro + 5% Plata + 20% cobre

 

¿Qué cuidados requiere la joyería de oro?

Una de las grandes ventajas del oro es que no se oxida. Así que estando adecuadamente guardada puede conservar su asombroso brillo por mucho tiempo.

Recomendamos guardar las piezas de oro por separado de piezas de joyería de otros materiales, ya que estas pueden rayarse o perder su lustre.

Para limpiarlas puedes dejarlas en agua caliente con jabón de manos o para lavar trastes (para que se caiga la grasa de la piel que empiezan a acumular). Después las enjuagas muy bien con agua hasta que no quede ningún residuo de jabón y las secas con secadora de cabello para evitar las manchas de agua.

IMPORTANTE: Si la pieza de oro tiene gemas o piedras preciosas debes considerar que cada una puede requerir de cuidados especiales y este procedimiento de limpieza NO se pudiera aplicar en esos casos. Para ver qué cuidados requiere cada piedra ingresa a nuestra Guía de Cuidado de las Piedras.

¿Por qué se "mancha" la joyería de oro blanco?

No es que se manche realmente, sino que el oro blanco que obtenemos de joyerías tradicionales usualmente es oro blanco platinizado.

El platinizado es un acabado que típicamente se le da al oro blanco para hacerlo más parecido al platino, y consiste en darle un baño de rodio. Cuando el oro se empieza a "manchar" y ver amarillento realmente es porque el baño de rodio se empieza a caer y empieza a salir el color del oro.

En la joyería fina de oro blanco es lo más común el darle un baño de rodio, por lo que muchas personas tienen una idea diferente de cómo se ve el oro blanco en realidad. 

El oro blanco natural mantiene el tono cálido del oro. Una de las grandes ventajas de dejarlo natural es que no requerirá estarle dando mantenimiento para mantener el color (ya que cualquier baño de oro se cae con el tiempo), el tono cálido lo hará destacarse de las piezas de plata e incluso puede favorecer a algunos colores de piedra.

 

¿De dónde viene el oro?

Aunque parezca broma, el oro de la tierra proviene de las estrellas.

Los metales más preciados de nuestro planeta se formaron hace miles de años en las estrellas. Y cuando murieron como supernova, llegaron a la tierra gracias a la explosión de rayos gamma.

Te recomendamos el video de TED ED "Where does gold come from?" de David Lunney. Donde explica a detalle este fascinante proceso.

Así que cuando te preguntes por qué el oro es tan escaso y valioso sólo recuerda que traes un pedacito de estrella que viajó miles de kilómetros para llegar contigo…

¿Qué beneficios energéticos tiene usar joyería de oro?

Aparte de los beneficios económicos y prácticos que ya mencionamos de la joyería de oro; energéticamente, el oro (gracias a su origen en la estrellas) es uno de los metales más canalizadores del universo, por lo que es ideal a la hora de intensionar una pieza y atraer distintos beneficios a nuestra vida.

¿Has escuchado la frase "Dress for Success" (Vístete para el Éxito)? Se dice que hay que vibrar en la misma frecuencia de lo que queremos, por lo que la joyería de oro es una invitación abierta a que la abundancia llegue a nuestra vida.

Si te interesa profundizar en este tema, ingresa a nuestra entrada de Amuletos y Talismanes, para que aprendas cómo combinar este increíble metal con distintas gemas para balancear tus chakras y atraer la abundancia infinita del universo.

 

¿Hay algo más que te gustaría saber del oro? ¡Déjanos tus comentarios y únete a nuestro Boletín!

---

Alquimia Anillo de Compromiso Anillos de Boda Guias Educativas Oro

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

comentarios

  • Hola Isabel, el oro no cambia de color con el tiempo. A veces pudiera dar esta impresión si es oro blanco, porque es común que le den un baño de rodio para platinizarlo. Pero el oro natural sin importar los kilates, no debe de cambiar u oxidarse.

    Lina de Ikcha en
  • Disculpe pero no entiendo del oro Italiano que dice 18k sobre plata que significa que solo es bano ? Italian 18kt Gold Over Sterling Silver.

    Adriana en
  • Compre rosario de oro de 12 kilates quiero saber si el pierde el color si el oro de 12 cbia o sigue siendo oro

    Idabel en
  • Excelente articulo

    MAy en
  • Aunque tenga unos aretes pequeñitos en oro de 10 k, soy consciente de que esos miligramos de oro, son estrellas.

    Quique en
  • Muy buen articulo muy interesante, me encanta el oro.

    Lily Mtz en
  • Buen día!!!me encontré una esclava que dice ser de 14k la lleve a un sitio que compran oro le hizo la prueba y comenzó a burbujear un color entre azul verdoso algo asi, esta persona se tomo aprox 20 minutos revisándola después de eso me comento que no era iro, sino que era metal reina, la esclava no a cambiado ni poquito su color y no quedo mancha alguna del acido.
    Sera que pueda ser quilataje mas bajo por haber reaccionado así con los ácidos o de plano no es auténtica la esclava???
    Gracias bien día.

    Angel viveros lopez en
  • Muchas gracias muy interesante todo sobre el Oro las piedras muy bien explicado me encanto todo gracias😘

    RosaLinda Zamora en
  • Me encanto la información del oro y como lo muestran.
    gracias.

    Nury en

Dejar un comentario

La Magia de la Joyería

RSS

Etiquetas

Cómo Recibir el Solsticio de Verano

Desde tiempos remotos, la humanidad ha visto el solsticio de verano como uno de sus acontecimientos astronómicos más relevantes. Representa la cosecha, la abundancia y la fertilidad, siempre...

Leer más

Aguamarina: Piedra del Mes de Marzo

Desde la antigüedad, a la Aguamarina se le ha conocido como “La Piedra del Marinero”. Según las leyendas, el aguamarina se formaba en lo más profundo del...

Leer más