Diplomado de Fabricación de Joyería
JEWELRY MAKING HOLISTIC PROGRAM
Este programa está enfocado en ayudar a que el aprendiz desarrolle las distintas técnicas de joyería por medio de proyectos individuales acorde a sus habilidades y nivel de conocimiento.
Tiene una duracion de 8 meses, un total de 32 sesiones de 4 horas cada una, para dar un total de 128 horas de aprendizaje.
Inscripciones abiertas próximo periodo
Agosto 2023 - Mayo 2024
Próximos Grupos
Jueves de 9am a 1pm - Inicio: 10 de Agosto 2023
Sábados de 9am a 1pm . Inicio: 12 de Agosto 2023
La Maestra
El programa lo dirige Elisa Garza; maestra joyera, diseñadora principal y Fundadora de Ikcha Jewelry.
Estudió la carrera de Diseño Industrial en la UdeM y se especializó en Orfebrería en Buenos Aires Argentina.
Actualmente su principal actividad es la creación de nuevos diseños y la fabricación de joyería para Ikcha. Aún así, gracias a su pasión por la educación, destina algunos días a compartir su pasión por la joyería con unos cuantos aprendices cada año.
LECCIONES DISPONIBLES DURANTE EL PROGRAMA














Diplomado de Fabricación de Joyería
INCLUYE
Módulo 1 - Técnicas Básicas de Joyería
Aprenderás el uso de las herramientas de la profesión orfebre, medidas de seguridad en el taller y desarrollarás técnicas básicas de construcción (fundición y preparación de plata .925, plantillas de anillo, calado, laminado, trefilado, soldadura de anillo, lijado y pulido con herramientas manuales y en serie.
Módulo 2 - Soldaduras, Texturas y Acabados
Aprenderás a dominar el fuego con los distintos tipos de soldadura; qué usos
tienen. También conocerás varias formas de dar texturas al metal con el uso de laminadora, fresas, martillos, y limas. Y finalmente aprenderás el uso de las pátinas para dar distintos acabados a tus diseños.
Módulo 3 - Montaje Principiante
Aprenderás a trabajar con piedras tipo cabuchón redondas y ovaladas; y asegurarlas en tus diseños con el montaje a Bisel y/o Medio Bisel para fabricar un
anillo o dije.Conocerás de medidas, empujadores, armado y fabricación de aretes y dijes.
Módulo 4 - Montajes Intermedios
Aprenderás montajes más complejos a bisel para piedras con aristas y piedras facetadas con culata. Además del montaje tipo gypsy.
Módulo 5 - Montajes Clásicos
Aprenderás montajes más complejos utilizados en la joyería clásica, para piedras redondas con culata, como el montaje de corona, de canasta y boquilla
intercalada.
Módulo 6 - Cera Perdida I (Modelado)
Aprenderás a trabajar la ancestral técnica de la Cera Perdida, la cual nos permite elaborar joyas a partir de tallado y modelado en ceras especializadas.
Ideal para formas complejas y diseños orgánicos. Conocerás los distintos tipos de ceras (blandas para modelar y duras para tallar), además de el uso de herramientas caseras y profesionales.
Módulo 7 - Cera Perdida II (Vaciado)
En esta 2nda parte, ahondaremos en la etapa más crítica del proceso de hacer joyas con la Técnica de la Cera Perdida, que el el proceso del Vaciado. Aprenderás todo sobre la preparación del arbolito, el
investimento, la quema y el vaciado del cubilete y los detalles finales a la pieza utilizando diversas herramientas.
Módulo 8 - Técnicas Alternativas
En este módulo, tendrás la oportunidad de experimentar con diversas técnicas de vaciado, como vaciado en arena, alijinato e incorporación de elementos de la naturaleza como hojas y ramas.
La herramienta ligera puede ser adquirida por el alumno para uso personal durante el diplomado. No es indispensable para completar el diplomado satisfactoriamente, pero se recomienda para que practiques en casa si quieres sacarle el mayor provecho a la información. Puedes adquirir directamente con nosotros el Kit de Herramientas Básicas o traer la Lista de Herramientas por tu cuenta.
Jueves de 9am a 1pm / Inicio: 10 de Agosto 2023 - Inscripciones Abiertas
Sábados de 9am a 1pm / Inicio: 12 de Agosto 2023 - Inscripciones Abiertas
¡Checa algunos de los trabajos de nuestros alumnos!
Grupo exclusivo de sólo 6 alumnos.
¡Separa tu lugar con tiempo!