Cada piedra es única y diferente, por lo que recomendamos tener un cuidado especial dependiendo del tipo de piedra que tenga tu joyería. Un ópalo tiene cuidados muy distintos a los que tiene un diamante.
Esta guía está dividida en 2 partes:
- Recomendaciones Generales
- Características por Piedra
Recomendaciones Generales
Evita realizar tareas del hogar con tu joyería con piedras. El cloro, el blanqueador y otros químicos pueden dañar a la mayoría de las piedras.
No uses tu joyería cuando realices actividades físicas o deportivas. Un golpe fuerte puede crear fisuras o romper una gran cantidad de piedras. Incluso el diamante (que es la piedra más dura que existe), puede sufrir daños, quebraduras o aflojarse de su montura con un golpe contundente.
Almacenado
Es importante que cada pieza se guarde en su propio empaque. La fricción con piedras más duras o algunos metales las puede rayar. En la joyería se utiliza la Escala de Mohs para marca la dureza general de cada mineral y ver qué tan resistente es a las rayaduras. El 10 marca la dureza máxima y de ahí va bajando. En las características de cada piedra puedes encontrar el número de dureza para saber dónde se encuentra tu piedra.
Limpieza por Ultrasonido
Cuando las piedras presenten grietas o inclusiones (que son estas figuras como plumas o trazas de minerales interiores) no se recomienda el uso de ultrasonido. Independientemente de su dureza, la vibración puede dañar irreparablemente las piedras. En esos casos sería preferible que un profesional desmonte primero la piedra antes de someter la pieza a ese tipo de tratamiento.

Limpieza en Casa
Para lavar de una forma segura tus piedras utiliza un paño húmedo o agua al tiempo y jabón líquido suave. El jabón puede ser jabón para manos o jabón neutro. No talles con fuerza ni utilices limpiadores abrasivos para joyería.
Enjuaga bien para que no queden residuos de jabón y seca inmediatamente con una secadora de cabello en temperatura fría o tibia para evitar manchas de agua.
Características por Piedra
- Aguamarina
- Alejandrita
- Amatista
- Ambar
- Calcedonia
- Citrino
- Coral
- Cuarzo
- Diamante
- Esmeralda
- Espinela
- Granate
- Kunzita
- Labradorita
- Lalis lazuli
- Morganita
- Ónix
- Ópalo
- Peridoto
- Perla
- Piedra Luna
- Rubí
- Tanzanita
- Topacio
- Turmalina
- Turquesa
- Zafiro
- Zircón
AGUAMARINA
Dureza en la Escala de Mohs: 7.5 a 8
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: No se recomienda exponer a altas temperaturas.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Los ácidos lo pueden dañar.
Ultrasonido: Usualmente es Seguro
Limpieza a Vapor: Usualmente es Seguro
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
ALEJANDRITA
Conocida como la Piedra de la Transformación. Su principal característica es su cambio de color; de un verde a la luz del día o luz fluorescente, hacia un rojo violáceo a la luz incandescente.
Dureza en la Escala de Mohs: 8.5
Resistencia a los Golpes: Excelente
Estabilidad al Calor: Estable
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Ninguna
Ultrasonido: Usualmente es Seguro
Limpieza a Vapor: Usualmente es Seguro
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
AMATISTA

Dureza en la Escala de Mohs: 7
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: Cambios abruptos de temperatura pueden fracturar la piedra o cambiar su color.
Estabilidad a la Luz: Algunas amatistas se pueden decolorar.
Reacción ante Químicos: Dañada por el ácido fluorhídrico, fluoruro de amonio y el álcalis.
Ultrasonido: Usualmente es Seguro
Limpieza a Vapor: No recomendada
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
AMBAR
El ámbar pertenece a la categoría de gemas orgánicas; se formó hace millones de años, cuando la savia de árboles antiguos se endureció y fosilizó.
Dureza en la Escala de Mohs: 2 - 2.5
Resistencia a los Golpes: Baja
Estabilidad al Calor: Se quema a bajas temperaturas.
Estabilidad a la Luz: Se puede obscurecer con el paso del tiempo.
Reacción ante Químicos: Es dañado por los ácidos, el alcohol, la gasolina y causticas.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro; pero hay que evitar frotarlo con fuerza porque se puede rayar.
CALCEDONIA

La calcedonia es una de las gemas más antiguas, abundantes y populares del mundo. Es además bastante asequible y viene en una gama increíblemente amplia de colores y patrones. Entre sus variedades másp opulares están: Ágata, Onix, Bloodstone y Jaspe.
Dureza en la Escala de Mohs: 6.5 - 7
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: Puede alterar el color.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Dañado por ácido fluorhídrico y el ácido nítrico.
Ultrasonido: Usualmente seguro
Limpieza a Vapor: Usualmente seguro
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
CITRINO

El citrino es conocido como la Piedra de la Abundancia y es una de las piedras del mes de noviembre.
Dureza en la Escala de Mohs: 7
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden ocasionar que pierda su color. Cambios bruscos de temperatura pueden provocar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Soluble en ácido fluorhídrico y fluoruro de amonio;
un poco soluble en álcalis.
Ultrasonido: Usualmente seguro
Limpieza a Vapor: No recomendado
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
CORAL

Todo el coral está compuesto por restos de estructuras de soporte que fueron construidas por colonias de pequeños animales marinos.
Dureza en la Escala de Mohs: 3 - 4
Resistencia a los Golpes: Regular a Buena
Estabilidad al Calor: Se ennegrece o quema si se expone a una llama
Estabilidad a la Luz: Generalmente estable; material teñido eventualmente puede desvanecerse.
Reacción ante Químicos: Dañado fácilmente por ácidos y otros químicos.
Ultrasonido: Peligroso
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
CUARZO
(ROSA, AHUMADO, RUTILADO)
Dureza en la Escala de Mohs: 7
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden provocar que cambie o pierda su color. Cambios abruptos de temperatura pueden fracturar la piedra.
Estabilidad a la Luz: A veces se decolora con exposición prolongada a luz brillante.
Reacción ante Químicos: Soluble en ácido fluorhídrico y fluoruro de amonio; muy ligeramente soluble en álcalis. Los cuarzos también son ligeramente porosos, así que cuida no exponerlos a líquidos y químicos con colorantes, ya que podrían absorberlos y cambiar su color.
Ultrasonido: Usualmente es Seguro
Limpieza a Vapor: Riesgoso.
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
DIAMANTE

Dureza en la Escala de Mohs: 10
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: Estable
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Ninguna
Ultrasonido: Usualmente es Seguro a menos que presente inclusiones como en los diamantes Sal & Pimienta; en ese caso es riesgoso ese tratamiento de limpieza.
Limpieza a Vapor: Usualmente es Seguro a menos que presente inclusiones como en los diamantes Sal & Pimienta; en ese caso es riesgoso ese tratamiento de limpieza.
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
ESMERALDA

Dureza en la Escala de Mohs: 7.5 - 8
Resistencia a los Golpes: Regular a Buena
Estabilidad al Calor: Puede ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Las esmeraldas usualmente pasan por un tratamiento que rellena grietas e imperfecciones; este tratamiento se puede secar y/o alterar ante la luz intensa.
Reacción ante Químicos: La esmeralda en sí es resistente a todo tipo de ácido, excepto el ácido fluorhídrico. Pero si tiene tratamiento de fracturas éste si puede ser afectado.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro; pero hay que evitar frotarla con fuerza.
ESPINELA

Dureza en la Escala de Mohs: 8
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: El color se puede desvanecer a altas temperaturas.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Estable
Ultrasonido: Usualmente seguro
Limpieza a Vapor: Usualmente seguro
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
GRANATE

Dureza en la Escala de Mohs: 7 - 7.5
Resistencia a los Golpes: Regular a Buena
Estabilidad al Calor: Cambios abruptos de temperatura pueden ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: El ácido fluorhídrico puede dañarlo.
Ultrasonido: Usualmente Seguro
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
KUNZITA

Dureza en la Escala de Mohs: 6.5 - 7
Resistencia a los Golpes: Baja. La kunzita tiene una hermosa estructura que le da su brillo, pero también la vuelve quebradiza si se le golpea con suficiente fuerza.
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden causar pérdida de color. Cambios abruptos en temperatura pueden ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: La luz brillante ocasiona que pierda el color. No es recomendable usar en la playa o actividades de día al aire libre.
Reacción ante Químicos: Muy lentamente dañado por fluoruro concentrado.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
LABRADORITA

Dureza en la Escala de Mohs: 6 - 6.5
Resistencia a los Golpes: Baja por su estructura en capas.
Estabilidad al Calor: Altas temperaturas o cambios repentinos pueden ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Dañada por ácido fluorhídrico. No uses limpiadores abrasivos en ella.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro, pero no se recomienda tallar con fuerza.
LAPIS LAZULI

Dureza en la Escala de Mohs: 5 - 6
Resistencia a los Golpes: Regular
Estabilidad al Calor: El calor alto puede inducir un color verde indeseable, o
causar una pérdida completa de color.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Se descompone lentamente en ácido clorhídrico; y se decolora con la solución de cianuro. (Es por eso que se usaba para adornar los platos de la realeza, ¡para detectar si la comida había sido envenenada!)
Ultrasonido: Peligroso
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
MORGANITA

Dureza en la Escala de Mohs: 7.5 - 8
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: El naranja rosado puede volverse rosado; puede fracturarse si hay inclusiones líquidas presentes.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Resistente a todos los ácidos excepto fluorhídrico. El cloro y el blanqueador pueden dañar la piedra.
Ultrasonido: Riesgoso si tiene muchas inclusiones (raro)
Limpieza a Vapor: Riesgoso si tiene muchas inclusiones (raro)
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro.
ÓNIX

Dureza en la Escala de Mohs: 6.5 - 7
Resistencia a los Golpes: Buena
Estabilidad al Calor: Puede cambiar el color.
Estabilidad a la Luz: Estable.
Reacción ante Químicos: Dañado por ácido fluorhídrico.
Ultrasonido: Usualmente seguro
Limpieza a Vapor: Usualmente seguro
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
ÓPALO

Dureza en la Escala de Mohs: 5 a 6.5
Resistencia a los Golpes: Muy Baja a Regular
Estabilidad al Calor: El ópalo contiene un pequeño porcentaje de agua que se expande si se le expone a altas temperaturas o cambios repentinos, es crucial alejarlo del fuego ya que se quebraría inmediatamente.
Estabilidad a la Luz: Generalmente estable, pero la luz intensa puede ocasionar fracturas.
Reacción ante Químicos: Dañado por ácido fluorhídrico y álcalis cáusticos. Dada la porosidad del ópalo, éste puede absorber líquidos, químicos y aceites que cambien para siempre su color y acabado. Por lo tanto, es necesario alejarlo de estas sustancias.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro; pero hay que evitar frotarla con fuerza.
Importante: Para mantener la humedad del ópalo, éste debe ser guardado en la sombra y ser hidratado aproximadamente cada 3 meses, dejándolo unos minutos en el agua. Durante este proceso puede cambiar su color, pero lo recuperará en unos minutos.
PERIDOTO

Dureza en la Escala de Mohs: 6.5 - 7
Resistencia a los Golpes: Regular a Buena
Estabilidad al Calor: El calor rápido o desigual puede causar fracturas
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Dañado fácilmente por ácido sulfúrico, y por ácido clorhídrico; puede además ser dañado si se le expone mucho tiempo a transpiración ácida.
Ultrasonido: Riesgoso
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
PERLA

Dureza en la Escala de Mohs: 2.5 - 4
Resistencia a los Golpes: Suele ser Bueno, pero varia debido al envejecimiento, la deshidratación y, a veces, blanqueo excesivo durante el procesamiento inicial.
Estabilidad al Calor: El calor alto puede quemar perlas cultivadas o causar decoloración, partirse o agrietarse.
Estabilidad a la Luz: Generalmente estable, pero el calor de la luz intensa puede causar deshidratación y agrietamiento del nácar.
Reacción ante Químicos: Es dañado por muchos productos químicos y todos los ácidos; spray para el cabello, perfumes, cosméticos e incluso la transpiración ácida pueden dañar el nácar, por lo que deben ponerse después de haber terminado de maquillarte y ponerte perfume.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
Importante: Las perlas están cubiertas de una sustancia orgánica llamada nácar, el cual debe mantener cierta humedad y temperatura. Te recomendamos usarlas con regularidad, ya que la propia humedad de nuestra piel ayuda a conservar el hermoso brillo de las perlas.
PIEDRA LUNA

Dureza en la Escala de Mohs: 6 - 6.5
Resistencia a los Golpes: Baja por su estructura en capas que la hace quebradiza ante golpes.
Estabilidad al Calor: Altas temperaturas o cambios repentinos pueden ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Dañada por ácido fluorhídrico. No uses limpiadores abrasivos en ella.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro, pero no se recomienda tallar con fuerza.
RUBÍ

Dureza en la Escala de Mohs: 9
Resistencia a los Golpes: Suele ser Excelente, pero piedras con ciertos tratamientos, grandes fracturas o inclusiones pueden ser menos durables.
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden provocar un cambio de color o claridad; puede también dañar o destruir los arreglos de fracturas y cavidades en al piedra en caso de haber siddo tratada.
Estabilidad a la Luz: Generalmente estable, pero algunas piedras son tratadas con aceites y el calor de las luces brillantes puede causar que el aceite se derrame o seque.
Reacción ante Químicos: Puede dañar los arreglos y eliminar el aceite. El ácido bórico puede dañar incluso piedras sin tratar.
Ultrasonido: Suele ser seguro, pero nunca se debe usar en piedras con inclusiones o tratadas por fracturas.
Limpieza a Vapor: Suele ser seguro, pero nunca se debe usar en piedras con inclusiones o tratadas por fracturas.
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro, pero evite los detergentes fuertes
y frotar vigorosamente.
TANZANITA

Dureza en la Escala de Mohs: 6 - 7
Resistencia a los Golpes: Regular a Baja por su estructura en capas y sensibilidad a choques térmicos.
Estabilidad al Calor: Cambios abruptos de temperatura pueden ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Dañada por ácido clorhídrico y fluorhídrico
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
TOPACIO

Dureza en la Escala de Mohs: 8
Resistencia a los Golpes: Baja por su estructura.
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden alterar el color; y los cambios abruptos pueden ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Generalmente estable, pero algunas piedras marrones se desvanecen.
Reacción ante Químicos: Afectada muy ligeramente.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
TURMALINA

Dureza en la Escala de Mohs: 7 - 7.5
Resistencia a los Golpes: Regular
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden alterar el color; y los cambios abruptos pueden ocasionar fracturas.
Estabilidad a la Luz: Generalmente Estable
Reacción ante Químicos: Ninguna
Ultrasonido: Riesgoso
Limpieza a Vapor: Riesgoso
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
TURQUESA

Dureza en la Escala de Mohs: 6 - 7
Resistencia a los Golpes: Generalmente Regular a Buena
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden causar decoloración
y daño superficial.
Estabilidad a la Luz: Estable
Reacción ante Químicos: Se disuelve lentamente en ácido clorhídrico; puede decolorarse con productos químicos, cosméticos, aceites para la piel e incluso la transpiración.
Ultrasonido: Nunca
Limpieza a Vapor: Nunca
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
ZAFIRO

Dureza en la Escala de Mohs: 9
Resistencia a los Golpes: Suele ser Excelente, pero piedras con ciertos tratamientos, grandes fracturas o inclusiones pueden ser menos durables.
Estabilidad al Calor: Las altas temperaturas pueden provocar un cambio de color o claridad; puede también dañar o destruir los arreglos de fracturas y cavidades en al piedra en caso de haber siddo tratada.
Estabilidad a la Luz: Generalmente estable, pero algunas piedras son tratadas con aceites y el calor de las luces brillantes puede causar que el aceite se derrame o seque.
Reacción ante Químicos: Puede dañar los arreglos y eliminar el aceite. El ácido bórico puede dañar incluso piedras sin tratar.
Ultrasonido: Suele ser seguro, pero nunca se debe usar en piedras con inclusiones o tratadas por fracturas.
Limpieza a Vapor: Suele ser seguro, pero nunca se debe usar en piedras con inclusiones o tratadas por fracturas.
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro, pero evite los detergentes fuertes
y frotar vigorosamente.
ZIRCÓN

Dureza en la Escala de Mohs: 6 - 7.5
Resistencia a los Golpes: Regular a Buena. Las piedras tratadas térmicamente pueden ser quebradizas y podría desgastarse fácilmente.
Estabilidad al Calor: Altas temperaturas pueden alterar el color.
Estabilidad a la Luz: Generalmente estable; algunas piedras tratadas térmicamente vuelven a su color original (marrón claro).
Reacción ante Químicos: Ninguna.
Ultrasonido: Riesgoso
Limpieza a Vapor: Riesgoso
Agua Tibia y Jabón de Manos: Seguro
Si tienes alguna pregunta adicional de cómo cuidar de tu joyería con piedras preciosas, no dudes en contactarnos a: hello@ikcha.com
---
*Todas las imágenes pertenecen a Gemoligical Institute of America (GIA) y fueron obtenidas de https://www.gia.edu/gem-encyclopedia